BIC Altea

Baluard i Recinte Renaixentista d'Altea

  • Rutes
    • RUTA 1
      • RUTA 1-BIC: PORTAL VELL
      • RUTA 1: BELLAGUARDA
      • RUTA 1: CASA SALVÀ y CASA PICÓ
      • RUTA 1: TORRE DE BELLAGUARDA (Plaza de la Canterería)
    • RUTA 2
      • RUTA 2 – BIC: BALUARTE CASA DE LA SEÑORÍA
      • RUTA 2: BALUARD DE LA CASA DE LA SENYORIA
      • RUTA 2: MOLÍ DE BELLAGUARDA
    • RUTA 3
      • RUTA 3: RAVAL MARINER
      • RUTA 3-4-BIC: PLAÇA CARMELINA SÁNCHEZ CUTILLAS
    • RUTA 4
      • RUTA 3-4-BIC: PLAÇA CARMELINA SÁNCHEZ CUTILLAS
      • RUTA 4: PORTAL NOU
    • RUTA BIC
      • BIC: CALLE FONDO-PORTAL NOU-PASO DE GUARDIA
      • BIC: CALLE MAYOR – CALLE SALAMANCA – CALLE FONDO
      • BIC: CALLE SANTA BÁRBARA – FACHADA CASA CERVANTES
      • BIC: MIRADOR DE LA MURALLA – CALLE RECTOR CREMADES
      • BIC: PLAZA DE LA IGLESIA – IGLESIA PARROQUIAL DE LA VIRGEN DEL CONSUELO- CALLE MAYOR
  • Valenciano
  • Inglés
  • Francés
  • Alemán
  • Ruso
  • Español

RUTA 3: RAVAL MARINER

25/02/2015 by Toni Alos

TOTEM 3.1 Carrer del Sol 1930 TOTEM INICIAL

 RUTA 3: RAVAL MARINER

 INICIO DE RUTA

Iniciamos el itinerario junto al mar, donde la imagen de Sant Pere nos recuerda el origen marinero de Altea. Nos encontramos en uno de los arrabales extramuros más populosos de la ciudad, el Arrabal del Mar o de San Pedro, un área de gran importancia demográfica y económica durante el siglo XVIII.

Por la Travessera del Prado llegaremos al carrer La Mar, donde se conservan varias casas de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. Algunas de ellas fueron reconstruidas, y otras son de nueva planta, sobre el trazado de la Carretera Nacional, que sustituye al antiguo Camino Real y que supone el primer ensanche moderno de Altea. Nuestro paseo continúa por la calle Fco. Martínez Orozco hacia la calle La Séquia. A mano derecha, al inicio de la calle La Salut, observamos un retablo cerámico de la Virgen que da nombre a esta vía. Seguiremos nuestro paseo siguiendo las indicaciones hasta la calle Sol, donde atravesaremos un pasaje que nos llevará al final de la ruta, la plaza Carmelina Sánchez Cutillas.

(Esta información está publicada en Guía de Altea de J. Miguel del Rey)

RUTA 3-4-BIC: PLAÇA CARMELINA SÁNCHEZ CUTILLAS

25/02/2015 by Toni Alos

TOTEM 3.2-4.2  PLAÇA CARMELINA SANCHEZ CUTILLASTOTEM PLAÇA CARMELINA SÁNCHEZ CUTILLAS

 BIC

Acabas de acceder al antiguo Recinto Renacentista de Altea.

El Baluarte y Recinto Renacentista de Altea fue declarado Bien de Interés Cultural en 2013.

El Baluarte conserva el trazado fundacional de 1617, con algunas de sus puertas de acceso al recinto fortificado. La iglesia del Consuelo, construida a finales del s. XIX e inicios del s. XX, se encuentra sobre las trazas de la iglesia original del s. XVII, dando carácter al conjunto de Altea.

Se mantienen edificios de la época fundacional y una muy buena arquitectura de los siglos XVIII y XIX.

 Plaza Carmelina Sánchez Cutillas: Anexa al Portal Nou, se encuentra la Plaza de Carmelina Sánchez Cutillas. Con ella, Altea rinde tributo a la escritora alteana de la generación del 50, que llevó al mundo fantástico de las letras las calles de la localidad a través del libro Matèria de Bretanya.

Baluarte de la Casa del Comú i Justícia (elemento desaparecido): elemento defensivo en el ángulo noreste de la muralla. Se encontraba situado al fondo del carrer de la Carnisseria (hoy calle Santa Bárbara), junto al callejón de la cárcel. Una pequeña escalera adosada al muro subía hasta las dependencias de la Casa de la Vila. Se accedía por una antecámara tras la cual se pasaba a la cámara donde se reunían los Jurados de Altea. Esta cámara ocupaba ambas naves y presentaba en su interior la estructura de madera de la cubierta. Se iluminaba por ventanas a levante y mediodía, donde se disponían bocas artilleras hacia el norte. Anexa a la cámara se encontraba la dependencia del Secretario municipal. En 1911 ya no existía.

 Portal Nou: El Portal Nou es la segunda de las dos puertas que se conservan. También denominada Puerta del Mar, se abre a mediados del siglo XVIII dada la importancia del Raval mariner.

 Paso de Guardia: La casa sita en el nº 8 de la calle Fondo mantiene la edificación y la parcelación fundacional del siglo XVIII. También conserva la distribución interior propia de la vivienda adosada a la muralla sin perforaciones en ésta, levantándose sobre el propio paso de guardia, el cual debió quedar como servidumbre a lo largo del perímetro

(Esta información está publicada en Guía de Altea, de J. Miguel del Rey)

Digiworks® Diseño y desarrollo de aplicaciones y páginas Web.
  • Valenciano
  • Inglés
  • Francés
  • Alemán
  • Ruso
  • Español